

Los textos en sūtra suelen ser la codificación de una escuela de pensamiento. En este caso los sutra de Patañjali son la codificación del yoga clásico. Un texto que se ha popularizado mucho en la era moderna que data de al menos 1500 años atrás aunque a veces se considere mucho más antiguo. Al estar escrito en sutra se requiere de comentarios explicativos para entenderlo y la sabiduría de un maestro. En este curso nos basaremos en los comentaristas más destacados y sobre todo en el comentarista principal Vyāsa.
Los sūtras comprenden una exposición críptica sobre la meditación y sus estados profundos de concentración que a la larga producen el discernimiento en la persona practicante. Este discernimiento permitirá distinguir lo real de lo irreal, ver la realidad tal cual es sin filtros ni constructos mentales de por medio.
Los yoga sūtra revelan un conocimiento profundo y sencillo a la vez pero es necesario decodificarlos. Recitar, escuchando y repitiendo son herramientas para integrar e incorporar algo de la sabiduría que guardan.
En este curso me abro a compartir mi experiencia en el estudio de este texto desde la recitación, la escucha y la conversación. Recitaremos sūtras seleccionados y hablaremos sobre los comentarios, interpretaciones y adaptaciones del texto hasta la época actual.
¿Qué obtendrás de este curso?
-Aprenderás el significado de yoga en la tradición de yoga de Patañjali.
-Entrenarás tu capacidad de memorización.
-Integrarás los sutras a través de la recitación, la vibración y el sonido.
-Podrás incorporar una práctica meditativa de recitación.
-Comprenderás el significado de la invocación de aṣṭāṅga vinyāsa yoga.
-Podrás contrastar la propuesta del yoga clásico de al menos 1500 años de antigüedad con el contexto actual.
-Comenzarás un camino de autoindagación y autoobservación que puede continuar toda la vida.
-Podrás compartir tus inquietudes y dudas en torno a la práctica en un espacio seguro.
ESTRUCTURA
Cada sábado:
9h- 11h
Clase mysore
11h30 a 13h
1- Invocación y recitación de sūtras seleccionados.
2- Explicación y comentario.
Puedes venir a todo o hacer sólo clase o sólo curso de sūtras.
FORMATO
4 SÁBADO
– 4 mayo
– 18 mayo
– 1 junio
– 15 junio
TEMARIO
Recitaremos sūtras seleccionados del primer pada y segundo pada.
Comentario en base a comentarios tradicionales y se abordarán los siguientes puntos:
-Patañjali como erudito y personaje mítico.
-Patañjali y su contexto. Similitudes con tradiciones ascéticas budistas, jainistas.
-A quién estaba dirigido el texto y cómo adaptarlo a nuestra práctica.
-Mantra de Aṣṭāṅga Yoga y su relevancia en el linaje de Krishnamacarya.
-Sāṃkhya y Yoga.
-Objetivo del yoga según Patañjali.
-Tipos de mente segun Vyāsa.
-Cómo funciona la mente.
-Prácticas necesarias y opcionales.
-Obstáculos de la práctica.
-Kriya yoga: yoga de la acción.
-Kleśa, samsara y karma: la causa del sufrimiento.
-Aṣṭāṅga yoga : yama, niyama, āsana, prāṇāyāma, pratyāhāra, dhāraṇā, dhyāna,
-Samādhi.
-Cómo aplicar la propuesta de Patañjali y cómo nos puede ayudar.
SOBRE MÍ
Comencé a estudiar los yoga sutras en el formato tradicional de repetición en la recitación y escucha en India en el 2011 con Dr. M.A. Jayashree y Sri. M.A. Narasimhan y más recientemente durante la pandemia pude volver a estudiar bajo su guía. Además de esta experiencia he estudiado con académicos expertos en la materia como Edwyn Bryant, Seth Powell, Phillip Maas, Stuart Sarbacker y Naren Herrero. Puedes leer más sobre mí en este enlace.

INSCRIPCIÓN
Rellena el formulario de abajo. Si no puedes asistir a todas las sesiones, específica en el formulario las fechas que puedes asistir y la modalidad.
La realización de las sesiones están sujetas a un mínimo de asistencia.
PRECIO / SESIÓN
Se paga cada sesión por separado el mismo día.
Mysore + Sūtras: 39 euros.
Sólo sūtras: 24 euros.
Alumn@s regulares que pagan una mensualidad:
Mysore + Sūtras: 30 euros.
Sólo sūtras: 20 euros.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN